How Can We Help?

Fiebre

You are here:
< All Topics

JACQUES MARTEL 

Cuando la temperatura de mi cuerpo se eleva a más de 37°C, tengo fiebre. La fiebre es sintomática de emociones que me queman. Estas emociones se transforman en ira contra mí y los demás, o contra un suceso. Invade mi cuerpo entero. ¿Por qué necesito yo ir hasta este extremo? ¿Es mi modo de compensar para hacer reposo y recibir más amor y atención? ¿Necesito este tiempo de paro para ajustarme a una realidad que cambia muy rápidamente? Generalmente, se trata de una emoción “quemadora” que surge o bien de la vida que se vuelve de trato “demasiado caliente” para tratar (“dealer”) y que toma la forma de una ira intensa, de una indignación, de una decepción, de inquietudes.  

Si soy un niño, la fiebre repentina puede relacionarse con conflictos interiores, rabia, o una herida reprimida. Yo, como niño, no tengo la capacidad de comprender mentalmente mis emociones, las expreso pues por mi cuerpo. Sea lo que sea, debo identificar la causa de esta fiebre y encuentro una acumulación de irritación y de ira, que brota a menudo cuando “rumio” las desgracias pasadas. Tomo consciencia de mis necesidades y acepto ¯© aprender a comunicar para expresar lo que siento. De ahora en adelante, ya no acumulo: sé que la solución es el diálogo. 

JOAN MARC VILANOVA PUJÓ 

Definición: Aumento de la temperatura corporal por encima de lo normal (37 grados c.). Muchas veces va acompañada de sudor y enrojecimiento de la piel y produce sofocos. 

Técnico: Conflicto de falta de calor humano. Conflictos en relación a la tiroides (miedos arcaicos). 

Sentido biológico: La fiebre tiene la función de proporcionar o restituir la temperatura adecuada al momento. La fiebre siempre viene a recuperar el calor perdido. La tiroides es la glándula termorreguladora del cuerpo, por lo tanto, asociaremos los conflictos de fiebre a la tiroides. 

Conflicto: Conflicto relacionado con la pérdida de calor humano. 

Ejemplos: Un niño pequeño hace fiebre todas las semanas porqué su madre trabaja fuera de casa y el niño busca su calor. Los sofocos de las mujeres en la menopausia, suplen el calor del macho. 

Conflicto en relación a los miedos arcaicos (tiroides). 

Forma de escapar de la crítica (sobre todo en los niños) y miedo a hacerse adulto.